Nuevos datos sobre el rápido (pero todavía insuficiente) crecimiento de las renovables

Las tecnologías eólica, solar y similares concentraron en 2019 casi tres cuartas partes de las nuevas instalaciones energéticas puestas en marcha en todo el mundo.

Casi las tres cuartas partes de la nueva capacidad de generación de electricidad construida en 2019 utiliza energía renovable, lo que representa una cifra histórica. Un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena) demuestra que la tecnología solar, eólica y otras tecnologías verdes proporcionan ya más de un tercio de la energía mundial.

Europa y los Estados Unidos parecen haber tomado una mayor conciencia, a tenor del hecho que en 2019 las renovables representaron como mínimo el 70 por ciento del total de la expansión de la capacidad en prácticamente todas las regiones, sin contar África y Oriente Medio. Además, el año pasado se desmantelaron más plantas de energía de combustibles fósiles que las que se construyeron.

Sin embargo, este rápido crecimiento de las energías renovables no es todavía suficiente. En Asia, Medio Oriente y África siguen creciente en número de plantas de carbón y de gas. En el Medio Oriente, que posee la mitad de las reservas mundiales de petróleo, solo el 26% de la nueva capacidad de generación de electricidad construida en 2019 fue renovable.

Según el informe de Irena, la proporción correspondiente a las renovables en el total de la capacidad energética mundial se incrementó en 2019 hasta un 34,7 por ciento, en comparación con el 33,3 por ciento registrado a finales de 2018.

Los datos confirman que, en la última década, se han invertido alrededor de 3 billones de dólares en energías renovables en todo el mundo. Pero las inversiones anuales deberían duplicarse para 2030 para hacer frente a la emergencia climática, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar las consecuencias en el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *